viernes, 28 de mayo de 2010
T.S.D.R.E
En primer lugar cumpliendo a mi formación como tecnóloga. Como tecnóloga primeramente y después como ingeniera para dirigir de acuerdo a mis ideales empresarios.
miércoles, 5 de mayo de 2010
Integrantes Electrocol
PROPUESTA ELECTROCOL
FORMULACIÓN DE MI PROYECTO
PROPUESTA PROYECTO
LAURA MELISSA VALBUENA
35784
SENA
CENTRO DE ELECTRICIDAD ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES
SUPERVISIÓN DE DISTRIBUCIÓN DE REDES DE ENERGÍA ELÉCTRICA
BOGOTÁ
2010
CONTENIDO
1. Identificación de variables para los estudios de mercado, técnico.
2. identificación de las siguientes
3. Servicios que presta ELECTROCOL.
4. Potencialidades de ELECTROCOL.
5. Forma de operación de ELECTROCOL.
6. Respuestas Conclusiones.
ESTUDIOS NECESARIOS PARA
- Identificación de variables para los estudios de mercado, técnico.
Desde nuestra perspectiva como Tecnólogos en Supervisión de Distribución de Redes de Energía Eléctrica, encontramos una oportunidad de crecimiento profesional y de servicio social en el mercado de instalación, mantenimiento, y actualización de redes eléctricas residenciales e industriales.
Aunque hoy en día existen muchas empresas dedicadas a este sector, como Codensa en Bogotá y Cundinamraca, subcontratistas de Codensa, Ebsa, Epm en Antioquia y Medellín y otros proveedores, hemos detectado un nicho interesante en los desarrollos urbanos que adelantan las alcaldías en desarrollo de las políticas de Estado en materia de vivienda de interés social y de estratos medios por parte del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial; a la par que los gobiernos municipales se enfrentan al desarrollo e implementación de la infraestructura del servicio eléctrico residencial e industrial que en buena parte de los municipios del país aún presenta un desarrollo incipiente.
También son interesados en adquirir estos servicios las diferentes empresas dedicadas a la seguridad industrial y todas las empresas que siguen las recomendaciones de las Administradoras de Riesgos Profesionales ARP, en cuanto a la garantía de la seguridad y protección de equipos de trabajo.
Para participar de esta oportunidad es necesaria la creación de una empresa de soporte técnico especializado en electricidad industrial y residencial, que entraría a prestar servicios a los municipios, alcaldías, dependencias educativas, Pymes y comunidad en general.
En el proceso de creación de la empresa hemos identificado las siguientes etapas:
a) Definición del nombre, para lo cual realizamos una lluvia de ideas entre los miembros de este grupo; teniendo como base la prestación de los servicios arriba enunciados se obtuvieron tres ideas: Redes Eléctricas de Colombia, Supervisión de Redes Eléctricas y Electricidad Colombiana, nos decidimos por la última, dado que ofrece significado al servicio que se presta y hace alusión al mercado objetivo prioritario para nosotros, los municipios colombianos, el nombre denota la esencia de nuestra oferta y orienta a los clientes en una sonoro y significativa abreviatura: ELECTROCOL, del cual procedimos a verificar si existe registro de esta razón social en la Cámara de Comercio de Bogotá.
b) Se realizará la documentación con asesoría jurídica para cumplir con lo de Ley para la creación de una empresa de prestación de servicios, (escritura de constitución, capital inicial, bienes de capital, talento humano y recursos tecnológicos).
c) Inscripción de la empresa en el registro de proponentes de la Confederación Colombiana de Municipios, las Alcaldías Municipales y el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial entre otros.
Surtido el proceso de creación de la empresa, realizaremos una carta de presentación de nuestro portafolio, fecha en la cual ya debemos contar con una sede, en concreto resumirá en una presentación corporativa nuestra actividad de prestación de los siguientes servicios:
- Servicios que presta ELECTROCOL:
- Aumento de carga eléctrica.
- Derivación de líneas para montaje de contadores.
- Independización de puntos.
- Medición de cargas eléctricas.
- Mantenimiento preventivo de redes eléctricas.
- Mantenimiento correctivo de redes eléctricas.
- Mantenimiento de subestaciones eléctricas.
El mismo portafolio será publicado en nuestro blog, en el cual mediante imágenes y audiovisuales, mostremos la forma de operación.
Entraremos en operación orientados bajo el sistema de aseguramiento de la calidad, como uno de los objetivos primordiales para ofrecer confiabilidad en nuestros servicios y proporcionar satisfacción a los requerimientos de nuestros clientes.
- Potencialidades de ELECTROCOL:
- Consideramos que el talento humano es el mayor potencial de Electrocol, seguido de la formación que como tecnólogos hemos recibido del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, que ya de por sí, es garantía de reconocida trayectoria en el medio industrial y empresarial colombiano.
- También es un aspecto positivo, la oferta de empleo que podamos ofrecer a técnicos electricistas con preferencia a los egresados del SENA y de los colegios técnicos industriales quienes conformarán las cuadrillas de operación.
- Nuestro innovador modelo de operación.
- Forma de operación de ELECTROCOL:
Actualmente el servicio se presta de manera sectorizada pero desde un manejo capitalino y centralizado, nuestra idea innovadora es la regionalización para garantizar mayor cubrimiento a los municipios. Funcionando de manera descentralizada bajo un modelo de procesos estandarizados, nos iremos posicionando con privilegio sobre la competencia, en virtud de la rápida y efectiva respuesta a sitios ubicados en zonas remotas del país.
Los costos se racionarán bajo el modelo de operación, el talento humano en lo posible será local, los valores se definirían realizando el listado de labores a ejecutar, los materiales a emplear, el tiempo de duración de las tareas y la logística necesaria para la operación segura, mismos que seran previamente presentados al cliente con un presupuesto para su aprobación.
- ¿Qué hice hoy?
Discutir cada una de las ideas propuestas por cada uno de los integrantes para la elaboración de nuestro proyecto.
- ¿Comprendí lo que hice?
Si, por que aprendimos a trabajar en grupo, a reconocer las exigencias para realizar un proyecto siguiendo unos lineamientos.
- ¿Qué dudas me quedaron?
- Aún hoy, después de conocer de manera breve la tecnología de supervisión de redes, desconocemos a ciencia cierta si los servicios propuestos en Electrocol, con nuestra formación una vez terminada la carrera, si los podamos suplir.
- En cuanto a los requisitos de Ley para la creación de las empresas
- Mayor conocimiento con respecto al sector eléctrico y los servicios derivados de las redes eléctricas.
- Requisitos para la vinculación como subcontratistas
BIBLIOGRAFÍA
http:// senaintro.blackboard.com